Translate

.

.
INGRESA EN LA SECCION PARA VER TODOS LOS INFORMES
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2024

Villaverde-Trossero: la mejor zaga de la historia

Hugo Villaverde y Enzo Trossero conformaron una de las mejoras duplas centrales de la historia del fútbol argentino y tal vez la mejor en la historia de Independiente.

Ambos santafesinos, Hugo de la ciudad de Santa Fe y Enzo nacido en Esmeralda debutaron en Colón y coincidieron en las temporadas 1973 y 1974 donde mostraron la gran conexión y entendimiento desde juveniles. El Rojo posó sus ojos sobre Trossero y lo adquirió en el año 1975. A la siguiente temporada hizo lo propio con Villaverde y desde 1976 comenzaron a escribir su historia en el club de Avellaneda

El primer partido que coincidieron en la Primera del Rojo fue el 4 de abril de 1976 en el empate 0-0 ante All Boys en cancha de Ferro por la 10° fecha del Torneo Metropolitano. En la siguiente jornada ante Boca en la Doble Visera jugaron en la zaga como titulares por primera vez. También fue empate 1-1.

Rápidamente llegó el primer título con la institución, luego de un traspié en la Copa Libertadores de ese año donde se cortó la racha del tetracampeón de América pero pudieron coronar con la Copa Interamericana ante el Atlético Español mexicano luego de dos empates y una definición por penales. Coincidió con el primer título de José Omar Pastoriza al frente del equipo. Totalizaron 32 partidos en ese año.

El año 1977 fue en el que más jugaron: 45 partidos en la defensa roja. Buen Metropolitano y hazaña histórica en el Nacional que finalizó en enero del año siguiente con el empate con 8 hombres en Córdoba ante Talleres. Primer título nacional.

Volvieron a jugar muchísimo en 1978. Estuvieron presentes ambos en cancha en 42 oportunidades. Otra vez fue esquiva la participación en la Copa Libertadores y otra vez fue River el verdugo en un partido desempate en la fase de grupos con una estrepitosa caída por 4-1 en cancha de Vélez. Jugaron la segunda mitad del Metropolitano y el equipo volvió a arrasar en el Torneo Nacional donde se tomó revancha de River en la final venciéndolo 2-0 en Avellaneda con una actuación rutilante de Ricardo Bochini. Segundo título nacional para los zagueros.

Jugaron poco en la temporada 1979 ya que Trossero fue adquirido por el Nantes de Francia donde se mantuvo hasta 1981 y retornó al Rojo a mitad de ese año. Jugaron juntos 12 partidos en 1979 y otros 12 en 1981.

Enzo Trossero fue convocado por César Luis Menotti a la Copa del Mundo 1982 aunque no tuvo participación en el certamen. En esa temporada coincidieron con Villaverde en 19 partidos entre agosto y diciembre. 

Volvieron a jugar mucho en el año 1983. Cerraron un buen Metropolitano que finalizó los primeros meses del año en el que el Rojo fue subcampeón de un gran Estudiantes de La Plata. Buena actuación en el Torneo Nacional que lo encontró finalista nuevamente ante el Pincha y no pudo en la final por un gol de diferencia. El equipo de Nito Veiga de muy buen nivel futbolístico no pudo coronar en ninguno de los dos torneos. A mitad de año Pato Pastoriza se hizo cargo del primer equipo y el Rojo logró finalmente el Torneo Metropolitano que culminó con un triunfo ante Racing 2-0 en la Visera y el posterior descenso del clásico rival. Tercer título local para Enzo y Hugo que estuvieron presentes en 44 juegos esa temporada.

El año 1984 sería el tope de gama de la zaga Villaverde-Trossero. Independiente volvía a la Copa Libertadores con un equipazo. Uno de los mejores 11 de la historia. Juego vistoso de mitad de cancha hacia adelante y una defensa de lujo que le daba la seguridad a los artífices del paladar negro. Ambos disputaron los 12 partidos de la Copa que finalizó con la vuelta en Avellaneda ante Gremio pero con un partidazo jugado en Porto Alegre donde el Rojo fue aclamado por propios y ajenos en la primera final. Jugaron poco tanto en el Nacional y Metropolitano de esa temporada porque el foco estaba puesto en la final de la Copa Intercontinental ante el Liverpool inglés. Otro gran partido de la dupla central roja que se consagraba Campeona del Mundo en Japón. Totalizaron 29 partidos.

Enzo Trossero deja la institución en el año 1985 cuando emigró al Toluca de México y solo disputaron 7 partidos junto a Hugo Villaverde siendo el último el 6 de julio por la primera fecha del Torneo de Primera División en Córdoba ante Instituto en la derrota por 3-0. Villaverde siguió jugando en Independiente hasta la temporada 1988-89 en la que el Rojo pudo ser campeón nuevamente.

Entre Torneos Locales y Copas Internacionales completaron 242 juegos defendiendo la casaca roja. Siempre siguieron ligados al club y cuando Enzo Trossero estuvo al frente de la dirección ténica del primer equipo Villaverde fue su ayudante de campo. Dos ídolos, referentes y buenas personas que se brindaron por Independiente.

Los números son envidiables. De los 242 partidos que estuvieron en cancha el equipo obtuvo 121 victorias, 78 empates y 43 derrotas. El 50% fueron triunfos

Si nos abocamos a Torneos Internacionales disputaron 31 enfrentamientos: 16 triunfos, 10 empates y sólo 5 caídas.

En condición de local jugaron 114 partidos. 73 fueron victorias para el Rojo (64%), 30 igualdades y 11 derrotas. En el 90% de los juegos como local sumó puntos. 

Otra mención especial es en la temática clásico de Avellaneda. Jugaron juntos en la zaga 10 veces ante Racing. Nunca perdieron: 7 triunfos y 3 empates.

PARTIDOS JUGADOS POR AÑO


NÚMEROS TOTALES

Partidos disputados por Torneos Locales y Copas Internacionales


Partidos en condición de local, visitante y neutral






jueves, 4 de marzo de 2021

La delantera internacional: Micheli, Cecconato, Lacasia, Grillo y Cruz


Todos hemos escuchado el recitado perfecto de algún familiar o amigo del Rojo: "Micheli, Cecconato, Lacasia, Grillo y Cruz" si no fue así en esta nota te contamos sobre la famosa delantera internacional de Independiente.

En el comienzo de la década del 50' se fue conformado una delantera que marcaría una época no solo en nuestro club sino en la historia del fútbol argentino. El primero en aparecer en la alineación del Rojo fue Ernesto Grillo, una joven promesa que saltó a la cancha con 20 años en 1949. Al año siguiente, Carlos Lacasia, que se había destacado en Lanús fue adquirido por Independiente para ocupar la posición de centrodelantero y otra futura promesa de las inferiores de El Porvenir como Carlos Cecconato. En 1951, le llegó la oportunidad a Osvaldo Cruz, un formidable puntero derecho que también pedía pista y rápidamente se afianzó en el primer equipo. El último fue Rodolfo "Fito" Micheli que hizo su debut en 1952.

El 6 de abril de 1952 marcaría el inicio de estos cinco jugadores al frente del ataque de Independiente. Ese domingo por la primera fecha del Torneo, los Rojos igualaron 3-3 ante River en un partidazo. De las 30 fechas de esa temporada coincidieron en cancha en 8 partidos y el saldo no fue muy favorable: 1 triunfo, 5 empates y 2 derrotas. La única victoria fue ante Atlanta en Avellaneda por 5-2. En esos ocho encuentros, los Rojos anotaron 18 goles, 13 de ellos por la delantera: Micheli 5, Cecconato, Lacasia y Grillo 3 y Cruz 2.

Debut frente a River en 1952


En la 19a fecha debuta otro gran artillero en Independiente: Ricardo "Mono" Bonelli en la victoria ante Boca por 3-1 en Avellaneda. Si bien su posición natural era como centrodelantero, ingresó en el lugar de Carlos Cecconato y saltó a las canchas una nueva alineación de este quinteto.
Con el debut del Mono, Independiente tuvo un buen rendimiento y estuvieron en 11 presentaciones en la segunda mitad del torneo logrando 8 victorias, 1 igualdad y 2 caídas. Aumentó la eficacia a 30 goles a favor y 14 en contra. Lacasia se destacó con 9 goles más, Grillo, Micheli y Bonelli anotaron 6 y Cruz 3.

*En Rojo la delantera internacional. En verde con Bonelli


En 1953, la delantera internacional estuvo presente en 19 de los 30 partidos de la temporada. Las primeras 15 fechas consecutivas. En ese año lograron la mejor perfomance con 11 victorias, 3 empates y 5 derrotas. Marcaron 35 tantos y el equipo recibió 28. Entre los cinco convirtieron la totalidad de los goles: Cecconato 10, Grillo 9, Micheli y Lacasia 7 y Cruz 2.
Los Rojos se mantuvieron en la primera colocación hasta la fecha 16, justamente tuvo un declive cuando no estuvieron en cancha los cinco. Finalmente, el equipo terminó en la cuarta colocación.




El 14 de mayo de ese año marcaría un antes y un después para los cinco cuando Guillermo Stábile los convocó para representar a la Selección Nacional frente a Inglaterra. Un estadio Monumental colmado por más de 85000 espectadores pudo disfrutar de la primera victoria sobre el conjunto inglés por 3-1 sumado al antológico gol de Ernesto Grillo que le dio el empate transitorio a la albiceleste. Fito Micheli puso el 2-1 y Grillo aumentó una vez más.

"Argentina formó con cinco jugadores de Independiente, tres de Racing y tres de Boca. Fue el único caso en el mundo que la delantera completa de un club, nos llamaron la ‘delantera internacional’. A mí me contó personalmente Valentín Suárez, un gran dirigente de la AFA, que él le propuso al técnico Guillermo Stabile que nos convocara a los cinco: ‘No busques más, tenés la delantera de Independiente que hace tres goles por partido y se conocen de hace años’. Stabile le hizo caso, y ese día contra los ingleses cumplimos con el promedio: les hicimos tres. Concluye Micheli.



La última actuación de la delantera internacional de forma oficial sería el 1/11/1953 ante Huracán en el Tomás Adolfo Ducó igualaba 1-1. 

Las últimas tres fechas de la temporada, la delantera estuvo conformada por Micheli, Cecconato, Bonelli, Grillo y Cruz. Los Rojos ganaron los tres partidos cerrando un año con dos victorias resonantes ante Boca en la Bombonera y goleada a Racing en Avellaneda con una actuación sobresaliente de Ernesto Grillo que marcó un triplete.


A fines de 1953, Independiente emprende una extensa Gira por Europa. Los Rojos disputaron 12 partidos en tierras europeas. El debut fue nada menos que con el Real Madrid de Di Stéfano en el Estadio Chamartín (hoy Santiago Bernabeu) y los Diablos Rojos desplegaron un juego fabuloso ante el asombro de los españoles. El conjunto de Avellaneda fue ampliamente superior y estableció un score de 6-0 sobre el Real. La delantera internacional fue la titular en dicho partido pero recién volvería a aparecer desde el arranque ante Sporting Lisboa 20 días después. En la mayor parte de la gira la delantera titular fue con Micheli, Cecconato, Bonelli, Grillo y Cruz que para ese entonces el Mono le había ganado el puesto a Lacasia quien jugaría sus últimos partidos en el club.

Posando previo a golear a Real Madrid

De esta manera, se cerraba la etapa de la exitosa delantera que a pesar de tener un juego vistoso y goleador no pudo alzarse con ningún título. Entre 1952 y 1953, el quinteto completó 27 partidos en cancha con 12 triunfos, 8 empates y 7 derrotas. En ese lapso el equipo convirtió 53 tantos -51 de la delantera- y le marcaron 47. Carlos Cecconato anotó 13, Fito Micheli y el Pelado Grillo 12, Carlos Lacasia 10 y Cruz 4.

Un año más tarde la delantera, ya con el Mono Bonelli como centrodelantero titular, estuvo presente en 25 de las 30 fechas. Independiente hizo una gran campaña y culminó segundo a cuatro puntos de Boca que fue el campeón. 13 partidos ganados, 9 igualados y solo 3 perdidos, 51 goles a favor y 24 en contra cuando todos estuvieron presentes. 



El conjunto de Avellaneda superó a todos los grandes. Dos victorias en el clásico ante Racing, dos ante San Lorenzo con goleada incluida en el Gasómetro. Pero tuvo algunas derrotas ante equipos más débiles que lo alejaron de la pelea.



El siguiente torneo los tuvo en cancha solo en 10 presentaciones. Los Rojos estuvieron en las posiciones de vanguardia pero no le alcanzó para luchar hasta el final. Una realidad que se hacía presente en los últimos años. 


De los 10 partidos fueron 6 victorias, 1 empate y 3 derrotas. El Mono Bonelli tuvo un buen torneo y anotó 17 tantos en la temporada, 11 de ellos cuando compartió la delantera estelar. Tres caídas en los clásicos que esta vez le fueron esquivos.


En 1956, jugaron sus últimos partidos. Ernesto Grillo era tentado en todos los mercados de pases desde Europa y se acercaba su salida del club. La delantera completa dio el presente en 11 oportunidades. Tuvo un desempeño irregular con 5 triunfos, 5 derrotas y 1 empate. 



A pesar de la continuidad en 1957, el último partido fue el 11/11/1956 en Caballito frente a Ferro. El local se impuso 2-1 y marcó el final de la delantera que completó 49 partidos de una serie que comenzó en 1953.

En el imaginario popular quedó plasmado el "Micheli, Cecconato, Lacasia, Grillo y Cruz" que duró 27 juegos pero siempre será recordado el fútbol desplegado en aquellos años a pesar de no coronarse en esos años. La victoria lograda ante Inglaterra fue el máximo galardón. Pero el juego de los Rojos trascendió Argentina y los llevó a Europa por primera vez para deslumbrar al Viejo Continente. El Mono Bonelli supo suplantar bien la partida de Lacasia y logró una gran performance al año siguiente de su partida y continuar con la excelencia sobre el campo de juego.

martes, 25 de agosto de 2020

El Tridente del Diablo: Erico, De la Mata y Sastre

La década del 30 fue la de mayor cantidad y promedio de gol por partido en la historia del fútbol argentino. Independiente fue uno de los máximos exponentes en materia de goles en esos 10 años de un fútbol donde predominaban las buenas delanteras sobre los pocos recaudos en materia defensiva. 

Entre 1931 y 1940 se marcaron 11602 goles en el Torneo de Primera División. Independiente convirtió 846 de ellos. En 1938, registró la mayor cantidad de goles a favor: 115 para un campeón de Primera División en toda la historia. Además del mejor promedio de gol por partido con 3,59.


En este informe nos vamos a abocar a tres futbolistas de esa magnífica gesta: Arsenio Erico, Vicente De la Mata y Antonio Sastre. Tres de los mayores scorers en la historia roja. 

El Tridente del Diablo se fue conformando con el paso del tiempo. El polifuncional Antonio Sastre debutó en 1931 con el inicio de la Era Profesional. El Paraguayo de Oro Erico arribó al club en 1934 y el rosarino Vicente De la Mata, luego de un extraordinario Sudamericano, llegó en 1937. Los tres convivieron en Independiente a partir de ese año y el trío permaneció hasta 1942 cuando Sastre partió al fútbol brasileño para desempeñarse en las filas del Sao Paulo.

En ese periodo, 1937-1942, lograron siete títulos: dos Campeonatos en 1938 y 1939, dos Copas Ibarguren, la Copa Adrián Escobar y dos Copas Aldao frente a los campeones uruguayos.

Cantidad de goles marcados por año

AÑO

Erico

De la Mata

Sastre

1937

48

15

8

1938

43

27

2

1939

41

19

16

1940

29

17

9

1941

26

12

9

1942

0

8

6

TOTAL

187

98

50

Entre los tres marcaron 335 de los 525 logrados por todos los elementos del plantel estableciendo el 64.80% de los tantos. En 1939, lograron la mayor cantidad con 76. 

Si bien, entre 1971 y 1980, Independiente logró marcar 858 goles por torneos domésticos, siendo la década de mayor cantidad, fueron realizados en 501 partidos debido que se disputaban dos torneos por año: Metropolitano y Nacional. Resultando un cociente de 1.71 goles por partido.

Como mencionamos anteriormente, los 846 gritos de la primera década de la era rentada fueron marcados en 347 juegos, a razón de 2.43 por match.

Una de las marcas que se asemeja a la del Tridente y con misma cantidad de Temporadas es entre 1973 y 1978. Entre esos años, los Rojos logran 549 goles en 349 partidos contando todos los jugadores de cada plantel.


En las temporadas que compartieron equipo estuvieron presentes en 129 partidos estando en cancha los tres al mismo tiempo. El 4 de abril de 1937 fue el debut con victoria 2-0 sobre Ferro aunque las primeras 10 presentaciones Antonio Sastre no formaba parte de la delantera sino que hacía las veces de mediocampista. 
El 18 de julio de 1937 coincidieron en la delantera e Independiente ganó 8-0 a Talleres de Remedios de Escalada y los tres marcaron goles.

Fueron 89 victorias, 12 empates y 28 derrotas cuando el trío estuvo presente. Se marcaron 391 goles y recibieron 179.

#

FECHA

CERTAMEN

F

C

RIVAL

RES

GOLES

1

04/04/1937

Primera Division

1

L

Ferro

2 – 0

Natino, Zorrilla

2

11/04/1937

Primera Division

2

V

Vélez

4 – 6

Erico (3), Zorrilla

3

18/04/1937

Primera Division

3

L

Huracán

0 – 1

··························

4

02/05/1937

Primera Division

4

V

San Lorenzo

3 – 3

De la Mata, Erico (2)

5

16/05/1937

Primera Division

5

L

Quilmes

3 – 1

Erico, Zorrilla, De la Mata

6

23/05/1937

Primera Division

6

V

Argentinos

7 – 3

Pisa (3), Erico (3), Zorrilla

7

30/05/1937

Primera Division

7

L

River

1 – 2

Sastre

8

06/06/1937

Primera Division

8

V

Boca

1 – 0

Zorrilla

9

13/06/1937

Primera Division

9

L

Tigre

4 – 1

Natino, Reuben, Erico, De la Mata

10

11/07/1937

Primera Division

12

V

Chacarita

0 – 1

··························

11

18/07/1937

Primera Division

13

L

Talleres RE

8 – 0

Zorrilla (2), De la Mata, Erico (3), Reuben, Sastre

12

25/07/1937

Primera Division

14

V

Lanus

3 – 2

De la Mata, Reuben (2)

13

01/08/1937

Primera Division

15

L

Gimnasia LP

4 – 2

Reuben, Sastre, De la Mata (2)

14

07/08/1937

Primera Division

16

V

Estudiantes LP

1 – 0

Sastre

15

15/08/1937

Primera Division

17

V

Racing

4 – 1

Sastre (2), Reuben (2)

16

29/08/1937

Primera Division

19

L

Vélez

3 – 0

Erico, De la Mata, C. Martinez

17

12/09/1937

Primera Division

20

V

Huracán

4 – 2

Reuben, Erico (3)

18

19/09/1937

Primera Division

21

L

San Lorenzo

3 – 2

Erico, Zorrilla, De la Mata

19

26/09/1937

Primera Division

22

V

Quilmes

7 – 1

Erico (6), A. Martinez

20

03/10/1937

Primera Division

23

L

Argentinos

3 – 2

Erico, De la Mata (2)

21

17/10/1937

Primera Division

24

V

River

3 – 4

Reuben, De la Mata, Erico

22

24/10/1937

Primera Division

25

L

Boca

3 – 0

De la Mata, Erico (2)

23

05/12/1937

Primera Division

31

L

Lanus

6 – 1

De la Mata, Erico (3), Sastre, Reuben

24

08/12/1937

Primera Division

32

V

Gimnasia LP

1 – 3

Erico

25

03/04/1938

Primera Division

1

L

Tigre

6 – 2

De la Mata, Erico (3), Reuben, Natino

26

24/04/1938

Primera Division

3

V

San Lorenzo

0 – 2

··························

27

22/05/1938

Primera Division

6

L

Ferro

6 – 1

De la Mata, Erico (3), Vilariño (2)

28

29/05/1938

Primera Division

7

V

River

4 – 2

De la Mata, Reuben (2), Erico

29

05/06/1938

Primera Division

8

L

Gimnasia LP

3 – 2

Erico (2), Zorrilla

30

19/06/1938

Primera Division

10

L

Racing

2 – 2

Erico (2)

31

26/06/1938

Primera Division

11

V

Huracán

3 – 2

De la Mata, Vilariño, Reuben

32

03/07/1938

Primera Division

12

L

Vélez

7 – 1

Erico (5), Reuben, De la Mata

33

17/07/1938

Primera Division

13

V

Chacarita

0 – 2

··························

34

31/07/1938

Primera Division

14

L

Boca

3 – 0

De la Mata (3)

35

14/08/1938

Primera Division

16

L

Estudiantes LP

5 – 0

De la Mata (2), Erico (2), Spinetto

36

21/08/1938

Primera Division

17

V

Lanus

3 – 3

Reuben, Zorrilla, Spinetto

37

02/10/1938

Primera Division

23

V

Ferro

4 – 1

Erico (2), De la Mata (2)

38

09/10/1938

Primera Division

24

L

River

1 – 3

Zorrilla

39

16/10/1938

Primera Division

25

V

Gimnasia LP

2 – 1

Erico, Vilariño

40

23/10/1938

Primera Division

26

L

Talleres RE

5 – 0

Erico (3), De la Mata (2)

41

30/10/1938

Primera Division

27

V

Racing

3 – 2

Erico (2), Zorrilla

42

06/11/1938

Primera Division

28

L

Huracán

4 – 1

Vilariño (2), Erico (2)

43

13/11/1938

Primera Division

29

V

Vélez

2 – 0

De la Mata, Zorrilla

44

20/11/1938

Primera Division

30

L

Chacarita

9 – 2

Erico (4), Zorrilla, De la Mata, Sastre, Vilariño (2)

45

27/11/1938

Primera Division

31

V

Boca

4 – 0

De la Mata (2), Erico (2)

46

04/12/1938

Primera Division

32

L

Platense

5 – 0

Zorrilla (2), Erico, Vilariño (2)

47

11/12/1938

Primera Division

33

V

Estudiantes LP

3 – 1

Erico (2), De la Mata

48

18/12/1938

Primera Division

34

L

Lanus

8 – 2

Erico (2), De la Mata (4), Vilariño, Sastre

49

29/12/1938

Copa Aldao

F

V

Peñarol (URU)

3 – 1

De la Mata, Zorrilla, Erico

50

04/02/1939

Copa Ibarguren

F

N

R. Central

5 – 3

De la Mata (3), Erico (2)

51

19/03/1939

Primera Division

1

V

Boca

2 – 0

Sastre, Zorrilla

52

26/03/1939

Primera Division

2

L

Estudiantes LP

4 – 1

Zorrilla, Erico (3)

53

02/04/1939

Primera Division

3

V

Racing

0 – 2

··························

54

09/04/1939

Primera Division

4

L

Lanus

6 – 1

De la Mata (3), Erico (2), Sastre

55

16/04/1939

Primera Division

5

V

Huracán

2 – 3

Erico (2)

56

23/04/1939

Primera Division

6

L

Vélez

5 – 0

Erico (5)

57

30/04/1939

Primera Division

7

V

R. Central

2 – 0

Sastre, Erico

58

07/05/1939

Primera Division

8

L

River

2 – 1

De la Mata, Erico

59

14/05/1939

Primera Division

9

V

Ferro

4 – 1

Zorrilla, Sastre (2), Erico

60

21/05/1939

Primera Division

10

L

Gimnasia LP

0 – 0

··························

61

28/05/1939

Primera Division

11

V

Chacarita

1 – 3

Araguez (e/c)

62

02/07/1939

Primera Division

16

V

Atlanta

5 – 2

Sastre (3), Erico (2)

63

16/07/1939

Primera Division

17

L

Newell’s

2 – 0

Sastre, De la Mata

64

23/07/1939

Primera Division

18

L

Boca

5 – 2

De la Mata (2), Sastre, Erico, Zorrilla

65

30/07/1939

Primera Division

19

V

Estudiantes LP

1 – 0

Zorrilla

66

02/08/1939

Primera Division

20

L

Racing

3 – 3

Sastre, Erico (2)

67

20/08/1939

Primera Division

21

V

Lanus

2 – 1

Sastre, Maril

68

03/09/1939

Primera Division

22

L

Huracán

2 – 1

Zorrilla (2)

69

12/10/1939

Primera Division

25

V

River

3 – 2

De la Mata (2), Erico

70

15/10/1939

Primera Division

26

L

Ferro

6 – 1

Erico (2), De la Mata (2), Sastre, Maril

71

22/10/1939

Primera Division

27

V

Gimnasia LP

5 – 0

Sastre, Zorrilla, C. Martinez, Erico (2)

72

29/10/1939

Primera Division

28

L

Chacarita

4 – 2

Erico (3), De la Mata

73

01/11/1939

Primera Division

29

V

Arg. de Quilmes

3 – 1

Maril, Erico, Sastre

74

05/11/1939

Primera Division

30

V

San Lorenzo

3 – 0

De la Mata (2), Erico

75

12/11/1939

Primera Division

31

L

Tigre

6 – 1

Erico (3), Zorrilla (2), Maril

76

19/11/1939

Primera Division

32

V

Platense

2 – 0

Sastre, De la Mata

77

26/11/1939

Primera Division

33

L

Atlanta

5 – 2

Maril (2), Erico (2), Sastre

78

02/12/1939

Primera Division

34

V

Newell’s

0 – 1

··························

79

31/03/1940

Copa Ibarguren

F

N

Central Cordoba

5 – 0

Sastre, De la Mata, Leguizamon, Erico (2)

80

07/04/1940

Primera Division

1

V

River

2 – 1

Zorrilla (2)

81

14/04/1940

Primera Division

2

V

Gimnasia LP

1 – 1

Erico

82

21/04/1940

Primera Division

3

L

R. Central

3 – 2

Zorrilla (3)

83

05/05/1940

Primera Division

5

L

San Lorenzo

3 – 0

Sastre (2), Erico

84

12/05/1940

Primera Division

6

V

Ferro

2 – 1

De la Mata (2)

85

19/05/1940

Primera Division

7

L

Banfield

1 – 2

Erico

86

23/05/1940

Primera Division

8

V

Chacarita

3 – 1

De la Mata, Erico, Sastre

87

16/06/1940

Primera Division

10

V

Racing

1 – 1

De la Mata

88

23/06/1940

Primera Division

11

L

Estudiantes LP

8 – 1

Zorrilla (2), Erico (4), De la Mata, Maril

89

30/06/1940

Primera Division

12

V

Newell’s

1 – 1

De la Mata

90

07/07/1940

Primera Division

13

L

Vélez

5 – 0

De la Mata (3), Zorrilla, Maril

91

09/07/1940

Copa Aldao

F

N

Nacional (URU)

5 – 0

Erico (3), Zorrilla, De la Mata

92

21/07/1940

Primera Division

15

L

Boca

7 – 1

Sastre (2), Ibañez (e/c), Erico (2), Leguizamon, C. Martinez

93

31/07/1940

Primera Division

16

V

Lanus

2 – 0

Sastre, Reuben

94

04/08/1940

Primera Division

17

L

Atlanta

2 – 0

Erico, Reuben

95

11/08/1940

Primera Division

14

V

Huracán

0 – 1

··························

96

18/08/1940

Primera Division

18

L

River

2 – 2

Erico (2)

97

25/08/1940

Primera Division

19

L

Gimnasia LP

4 – 2

Erico (3), Sastre

98

01/09/1940

Primera Division

20

V

R. Central

2 – 2

Erico, Rios (e/c)

99

15/09/1940

Primera Division

21

L

Tigre

3 – 3

Sastre, Erico, C. Martinez

100

29/09/1940

Primera Division

23

L

Ferro

3 – 0

Zorrilla (2), Erico

101

06/10/1940

Primera Division

24

V

Banfield

1 – 0

Erico

102

27/10/1940

Primera Division

26

V

Platense

0 – 0

··························

103

03/11/1940

Primera Division

27

L

Racing

7 – 0

Leguizamon, Erico (2), Zorrilla (2), De la Mata (2)

104

10/11/1940

Primera Division

28

V

Estudiantes LP

1 – 0 

Zorrilla

105

17/11/1940

Primera Division

29

L

Newell’s

2 – 1

De la Mata, Sastre

106

24/11/1940

Primera Division

30

V

Vélez

4 – 5

Erico (3), De la Mata

107

01/12/1940

Primera Division

31

L

Huracán

0 – 1 

··························

108

08/12/1940

Primera Division

32

V

Boca

2 – 5

Erico, Zorrilla

109

06/04/1941

Primera Division

2

L

Huracán

1 – 3

Maril

110

13/04/1941

Primera Division

3

V

Platense

3 – 1

De la Mata (2), Zorrilla

111

04/05/1941

Primera Division

6

L

R. Central

3 – 2

Zorrilla, Erico, C. Martinez

112

11/05/1941

Primera Division

7

V

Tigre

3 – 0

Maril, Erico (2)

113

25/05/1941

Primera Division

9

L

San Lorenzo

1 – 2

Erico

114

01/06/1941

Primera Division

10

V

River

1 – 2

C. Martinez

115

08/06/1941

Primera Division

11

L

Boca

1 – 2

Sastre

116

29/06/1941

Primera Division

14

V

Newell’s

4 – 2 

Erico (3), De la Mata

117

06/07/1941

Primera Division

15

L

Racing

3 – 1

Erico, De la Mata, Funes

118

20/07/1941

Primera Division

16

L

Banfield

3 – 4

Erico, Sastre, C. Martinez

119

27/07/1941

Primera Division

17

V

Huracán

2 – 1

De la Mata, Erico

120

03/08/1941

Primera Division

18

L

Platense

3 – 1

Erico (3)

121

10/08/1941

Primera Division

19

V

Gimnasia LP

1 – 3

Sastre

122

17/08/1941

Primera Division

20

L

Ferro

1 – 0

Sastre

123

24/08/1941

Primera Division

21

V

R. Central

2 – 1

Erico (2)

124

31/08/1941

Primera Division

22

L

Tigre

5 – 1

Erico (4), Vilariño

125

07/09/1941

Primera Division

23

L

Lanus

7 – 2

Sastre (2), De la Mata (3), Mourin, Erico

126

14/09/1941

Primera Division

24

V

San Lorenzo

0 – 1

··························

127

21/09/1941

Primera Division

25

L

River

0 – 4

··························

128

18/04/1942

Primera Division

2

V

Newell’s

0 – 3

··························

129

25/04/1942

Primera Division

3

L

San Lorenzo

2 – 4

Mourin, De la Mata

El Tridente marcó una época, no solo en Independiente sino en la historia del fútbol argentino, pese a coexistir con grandes goleadores y delanteras en la mayoría de los equipos. Además, debemos sumarle un plus debido a que Antonio Sastre, en innumerables ocasiones hacía las veces de mediocampista o pasaba al juego de los backs. Cada día que pasa se enaltece el juego de estas leyendas rojas.