
Ingresando a cada torneo podrás ver:
- TABLA DE POSICIONES
- LA CAMPAÑA DE INDEPENDIENTE
- FICHA DE CADA PARTIDO: FORMACIÓN DE INDEPENDIENTE, RIVAL, GOLES Y ARBITRO.
- BREVE RESEÑA DEL TORNEO DISPUTADO
En 1907, se produce la afiliación a la Argentine Football Association presentando un team en Segunda División. En 1908, el primer equipo disputa el certamen de Tercera División para luego volver a Segunda en 1909.
CAMPEONATO 1907
|
CAMPEONATO 1908
|
CAMPEONATO 1909
|
CAMPEONATO 1910
|
CAMPEONATO 1911
|
En 1912 se desafilia y decide formar parte de una nueva entidad, la Federación Argentina de Football, junto con Atlanta, Estudiantes de La Plata, Tigre, Argentino de Quilmes, Gimnasia y Esgrima de Beunos Aires y Porteño.
CAMPEONATO 1912
|
CAMPEONATO 1913
|
CAMPEONATO 1914
|
En 1915 se fusionan la FAF y la Asociación Argentina de Football.
CAMPEONATO 1915
|
CAMPEONATO 1916
|
CAMPEONATO 1917
|
CAMPEONATO 1918
|
Nueva escisión en el ente que regula el fútbol por aquellos años. La integración del campeonato se produjo con los 13 equipos que fueron desafiliados o expulsados de la Asociación Argentina de Football, que habían tomado parte del primer torneo inconcluso de la temporada en curso, con el agregado del Club Atlético Vélez Sarsfield, cuyo ascenso se decretó con las primeras dos fechas del certamen ya disputadas, por lo que debió recuperarlas después. Independiente participó en la Asociacion Amateurs de Football.
CAMPEONATO 1919
|
CAMPEONATO 1920
|
CAMPEONATO 1921
|
CAMPEONATO 1922
|
CAMPEONATO 1923
|
CAMPEONATO 1924
|
CAMPEONATO 1925
|
CAMPEONATO 1926
|
En 1927 se disputa el primer torneo organizado por la Asociación Amateurs Argentina de Football, resultado de la unión de las dos ligas preexistentes, la oficial Asociación Argentina de Football y la disidente Asociación Amateurs de Football. Para su conformación se mantuvieran los 26 equipos que disputaron el Campeonato de Primera División 1926 de la Asociación Amateurs, y sólo 7 provenientes de la Copa Campeonato 1926 de la Asociación Argentina.
CAMPEONATO 1927
|
CAMPEONATO 1928
|
CAMPEONATO 1929
|
CAMPEONATO 1930
|
En 1931, se da comienzo a la era del fútbol rentado. Primero organizado por la Liga Argentina de Fútbol y luego con la creación de la Asociación del Fútbol Argentino.
CAMPEONATO
1957
|
|
CAMPEONATO
1958
|
|
CAMPEONATO
1959
|
|
CAMPEONATO
1960
|
|
CAMPEONATO
1961
|
|
CAMPEONATO
1962
|
|
CAMPEONATO
1963
|
|
CAMPEONATO
1964
|
|
CAMPEONATO
1965
|
|
CAMPEONATO
1966
|
Se comienza la disputa de dos torneos en una misma temporada. El Torneo Metropolitano reunía a los equipos de primera división directamente afiliados a la AFA. Mientras que al Torneo Nacional clasificaban los mejores ubicados del Torneo Metropolitano con el agregado de los clasificados de los torneos regionales de las provincias.
METROPOLITANO
1967
|
NACIONAL
1967
|
METROPOLITANO
1968
|
NACIONAL
1968
|
METROPOLITANO
1969
|
NACIONAL
1969
|
METROPOLITANO
1970
|
NACIONAL
1970
|
METROPOLITANO
1971
|
NACIONAL
1971
|
METROPOLITANO
1972
|
NACIONAL
1972
|
METROPOLITANO
1973
|
NACIONAL
1973
|
METROPOLITANO
1974
|
NACIONAL
1974
|
METROPOLITANO
1975
|
NACIONAL
1975
|
METROPOLITANO
1976
|
NACIONAL
1976
|
METROPOLITANO
1977
|
NACIONAL
1977
|
METROPOLITANO
1978
|
NACIONAL
1978
|
METROPOLITANO
1979
|
NACIONAL
1979
|
METROPOLITANO
1980
|
NACIONAL
1980
|
METROPOLITANO
1981
|
NACIONAL
1981
|
METROPOLITANO
1982
|
NACIONAL
1982
|
METROPOLITANO
1983
|
NACIONAL
1983
|
METROPOLITANO
1984
|
NACIONAL
1984
|
NACIONAL
1985
|
Nuevamente cambia el sistema de disputa y se asemeja a los torneos disputados en el continente europeo, comenzando el torneo en la segunda mitad del año y finalizando en los primeros seis meses del año posterior.
TORNEO
1985/86
|
TORNEO
1986/87
|
TORNEO
1987/88
|
TORNEO
1988/89
|
TORNEO
1989/90
|
Entrando en la década del '90, el sistema de disputa vuelve a sufrir una nueva modificación y se retorna a dos torneos por temporada denominados Apertura y Clausura.
APERTURA
1990
|
CLAUSURA
1991
|
APERTURA
1991
|
CLAUSURA
1992
|
APERTURA
1992
|
CLAUSURA
1993
|
APERTURA
1993
|
CLAUSURA
1994
|
APERTURA
1994
|
CLAUSURA
1995
|
APERTURA
1995
|
CLAUSURA
1996
|
APERTURA
1996
|
CLAUSURA
1997
|
APERTURA
1997
|
CLAUSURA
1998
|
APERTURA
1998
|
CLAUSURA
1999
|
APERTURA
1999
|
CLAUSURA
2000
|
APERTURA
2000
|
CLAUSURA
2001
|
APERTURA
2001
|
CLAUSURA
2002
|
APERTURA
2002
|
CLAUSURA
2003
|
APERTURA
2003
|
CLAUSURA
2004
|
APERTURA
2004
|
CLAUSURA
2005
|
APERTURA
2005
|
CLAUSURA
2006
|
APERTURA
2006
|
CLAUSURA
2007
|
APERTURA
2007
|
CLAUSURA
2008
|
APERTURA
2008
|
CLAUSURA
2009
|
APERTURA
2009
|
CLAUSURA
2010
|
APERTURA
2010
|
CLAUSURA
2011
|
APERTURA
2011
|
CLAUSURA
2012
|
INICIAL
2012
|
FINAL 2013
|
A mediados de 2013 se produce el descenso de Independiente por primera vez en su historia, resultado de tres temporadas con bajos puntajes y un promedio que lo dejo en las últimas colocaciones.
TORNEO
2013/14
|
Tras un duro año en la segunda categoría, el Rojo vuelve a la Primera División que nuevamente transita una reestructuración y se disputa el Torneo de Transición en 2014. En 2015 pasa a ser un torneo anual de febrero a noviembre con liguillas para clasificación a las copas internacionales. Un nuevo Torneo de Transición en los primeros meses de 2016 en dos zonas con un play-off final. A mediados de 2016 se vuelve a disputar el clásico torneo largo.
TORNEO TRANSICIÓN 2014 |
CAMPEONATO 2015 |
TORNEO TRANSICIÓN 2016 |
CAMPEONATO 2016-17 |
CAMPEONATO 2017-18 |
CAMPEONATO 2018-19 |
CAMPEONATO 2019-20 |
Te faltan publicar los Torneos Oficiales del Amateurismo desde 1907 hasta 1930 inclusive. Al menos de los que dispongas datos fehacientes.
ResponderEliminarLa única diferencia entre "Amateurismo" y "Profesionalismo" es que en los primeros la actividad futbolera no era rentada, o sea..los jugadores no tenian derechos federativos ni cobraban dinero por su trabajo, por eso, por jugar sin fines de lucro se los llamó "amateur" un término un tanto falso que no alcanza a determinar la verdadera realidad.
Entre Copas y Campeonatos el Rojo ganó 8 titulos oficiales durante la era "amateur".
En los Links de RSSSF o en varios libros como "Alma Roja" podes conseguir estadisticas y resultados de los partidos, fixtures, etc.
Todas las Ligas del Mundo (incluso España, Italia, etc.) reconocen los titulos amateur con las condiciones de OFICIALES.
Son OFICIALES porque fueron organizados los certamenes por la o las asociaciones establecidas al momento. El hecho que hubo irregularidades administrativas, fusiones de las ligas o disociaciones temporaneas no quita lo actuado; de hecho en el profesionalismo (actividad rentada) hubo decenas de irregularidades, discontinuidad en los formatos de torneos, no se podian hacer cambios x lesiones hasta la decada del 60 inclusive, hubo intervenciones a la AFA, cambios de reglamentos, Torneos Largos, cortos, ahora viene la Superliga, etc.
Hay que publicar todo...El futbol no comenzó en 1931...antes habia canchas llenas, campeonatos, reglas, arbitros, 22 jugadores, puntajes, sistemas de competicion, etc. Solo era que no habia lucro (amateurismo).
Pero fueron competencias futbolisticas reales: OFICIALES, avaladas por la AFA. Se puede verificar en las Memorias y Balances Grales. publicados online.
http://biblioteca.afa.org.ar/libros.html
http://www.afa.org.ar/institucional/campeones-primera-division.php
El Rojo ganó 8 titulos en el amateurismo, 35 en el profesionalismo: TODOS OFICIALES (43 titulos). (Las Copas Aldao tambien estan en Memoria Y Bce. de AFA).
Agregar 1 copa Bullrich de 2da. división 1909. De menor valor pero oficial también.
Que siga el Blog ! Esta bueno !
Hola! La idea es ir completando de a poco y después agregar las fichas y análisis de la Era Amateur. Arranque por el Profesionalismo porque es lo que esta más instalado en la gente y tal vez lo que más le gusta saber. Pero no le resto importancia ni mucho menos al amateurismo. Gracias por comentar.
EliminarSaludos!
hola como estas??? tengo anotados desde la era de trossero en el 2001 para adelante con todos los resultados en torneos y copas, co lo q hicieron los goles, no los de los contrarios, si te sirve te lo paso
EliminarSi, claro. Envialo al mail: estadisticascai@gmail.com
EliminarGracias!