Como en ediciones anteriores, por ser el campeón reinante, Independiente ingresaba en Semifinales. Le tocó un durísimo grupo junto a River Plate y Peñarol de Uruguay. Los Rojos iniciaron el certamen en el Monumental y lograron un buen empate 0-0. El conjunto de Avellaneda se encargó más de marcar que jugar por lo que Alejandro Semenewicz anuló del campo a Norberto Alonso.
![]() |
Empate en el Monumental: Soria marcando a Pinino Mas |
El segundo partido recibía a Peñarol en Avellaneda y se produciría una obra maestra de Ricardo Bochini. Según el Maestro, uno de sus mejores goles, arrancó en mitad de cancha, eludió a varios adversarios, seis aurinegros que no pudieron parar la arremetida del Mago Zarateño, quien definió de derecho al palo más alejado del arquero Corbo que nada pudo hacer para contener el remate. Peñarol tuvo algunas opciones para igualar con Fernando Morena pero cerró su primer victoria en la Copa.
El 23 de junio se produce un nuevo enfrentamiento entre el Rojo y River en Avellaneda. Los Diablos tuvieron una mala actuación y desde el arranque Juan José López puso en ventaja a los Millonarios. El resultado sería definitivo. River vencía por 1-0 y se complicaban las chances del máximo campeón de América.
El 7 de julio tendría una parada durisima en el Estadio Centenario de Montevideo a pesar de que el Carbonero estaba eliminado. Los Rojos sacaron chapa y lograron el resultado esperado. El peruano Percy Rojas le dio la victoria a los de Avellaneda y le daba la chance de jugar un desempate ante River para definir quien sería el finalista.
Equipo
|
PJ
|
G
|
E
|
P
|
GF
|
GC
|
PTS
|
River Plate
|
4
|
2
|
1
|
1
|
4
|
1
|
5
|
Independiente
|
4
|
2
|
1
|
1
|
2
|
1
|
5
|
Peñarol
|
4
|
1
|
0
|
3
|
1
|
5
|
2
|
El 16 de julio, el Estadio de Vélez Sarsfield era el escenario del partido desempate. En la primera etapa no se sacaron ventajas. En el complemento, Rubén Galván vio la roja por exceso verbal por lo que los Rojos quedaron diezmados. A 5 minutos del final Pedro González aprovechó un rebote del arquero rojo Ramón Quiroga y sentenció la serie por 1-0 y el final de una seguidilla impresionante de Independiente en el certamen internacional.
El Plantel:
Arqueros: Ramón Quiroga, Esteban Pogany
Defensores: Ricardo Bertole, José Lencina, Ricardo Pavoni, Ricardo Rigolino, José Eleazar Soria, Enzo Trossero, Hugo Villaverde.
Volantes: Ricardo Bochini, Rubén Galván, Pedro Magallanes, Aldo Rodríguez, Percy Rojas, Hugo Saggioratto, Alejandro Semenewicz.
Delanteros: Víctor Hugo Arroyo, Daniel Astegiano, Ricardo Daniel Bertoni, Cesar Brítez, Norberto Outes.
Director Técnico: Miguel Ignomiriello
Goleadores:
Jugador
|
Cant.
|
Bochini, Ricardo
|
1
|
Rojas, Percy
|
1
|
Los que más jugaron:
JUGADOR
|
CANT.
|
Quiroga, Ramon
|
5
|
Villaverde, Hugo
|
5
|
Trossero, Enzo
|
5
|
Pavoni, Ricardo
|
5
|
Semenewicz, Alejandro
|
5
|
Bochini, Ricardo
|
5
|
Bertoni, Ricardo
|
5
|
Bertole, Ricardo
|
4
|
Rojas, Percy
|
4
|
Astegiano, Daniel
|
4
|
Galván, Rubén
|
4
|
Arroyo, Victor Hugo
|
3
|
Soria, Jose
|
2
|
Saggioratto, Hugo
|
2
|
Rodríguez, Aldo
|
2
|
La Campaña:
FECHA
|
COMPETICION
|
F
|
C
|
RIVAL
|
RES
|
GOLES
|
13/05/1976
|
Copa Libertadores
|
SF
|
V
|
River
|
··························
|
|
27/05/1976
|
Copa Libertadores
|
SF
|
L
|
Peñarol (URU)
|
Bochini
|
|
23/06/1976
|
Copa Libertadores
|
SF
|
L
|
River
|
··························
|
|
07/07/1976
|
Copa Libertadores
|
SF
|
V
|
Peñarol (URU)
|
P. Rojas
|
|
16/07/1976
|
Copa Libertadores
|
DSF
|
N
|
River
|
··························
|
Excelente pagina
ResponderEliminarGracias por comentar! Saludos
Eliminar