Después de la gira triunfal en Europa, del campeonato cuadrangular organizado en Buenos Aires, y del suceso que constituyeron, dentro de un equipo bastante homogéneo, los cinco integrantes de la línea delantera que obviamente fue la del seleccionado argentino, durante los días posteriores, los socios y simpatizantes de Independiente esperaron con optimismo el campeonato de 1956. Interpretaron, por los antecedentes citados, que podía proporcionarles un nuevo título. No ocurrió así, y aún transcurrían unos años más antes de aquel galardón volviera a ser conquistado. Pero desde entonces se vivió con la esperanza latente, y se luchó con la mirada puesta en el éxito. Fue bajo esos auspicios que se inició la temporada 1956.
Oportunamente la Asociación del Fútbol Argentino había fijado el límite de 26 jugadores del plantel profesional de los clubes de Primera y su posterior ampliación a 30 contratados para 1956.
En estas cantidades se incluían a los jugadores incorporados por transferencias, no más de tres por temporada, y a los que por llegar al límite de edad o haber actuado en 20 o más partidos en Primero o Reserva, en la temporada anterior. En Independiente, para poder encarar la posibilidad de incorporar valores mediante negociación de pases, se debió efectuar en primer término una depuración del plantel.
JUGADORES LIBRES
José Alborja, Porfirio Arias, Oscar Casanova, Alberto Castronovo, Carlos Godoy, Horacio Heredia, Pascual Rovito, Hugo Sacco, Juan Carlos Violini, José Eduardo Castro, Jorge Kuyper.
RESCISIONES
Ernesto Ferrari y Héctor Gatti. Junto a su rescisión se concedieron sus pases a Platense para realizar la incorporación de Jorge Maldonado.
INCORPORACIONES
La más rutilante fue la de Jorge Maldonado por el que se pagó su transferencia en $250000 más los pases de los jugadores anteriormente mencionados.
Cerrado ya el periodo de pases y una vez iniciado el campeonato, se contrató a Julio Cozzi y Roberto Iglesias.
DIRECCIÓN TÉNICA
Los dirigentes de Independiente, convencidos que las actuaciones de los años anteriores de este plantel, no había rendido los resultados esperados por diferencias en su preparación, dirección técnica y orientación médica, contrataron los servicios de un nuevo entrenador: el profesor Remigio Iriondo, de probada capacidad. Además ubicaron al frente de la dirección técnica al ex jugador Vicente De la Mata.
El Plantel:
Arqueros:
Elías Abraham, Julio Cozzi, Alberto Trotelli.
Defensores:
Juan Pío Barraza, Moussegne, Rubén Navarro, Roberto Iglesias.
Mediocampistas:
Alberto Britos, José Varacka, Jorge Maldonado, Emilio Varacka, Jorge Urriste, David Acevedo.
Delanteros:
Rodolfo Micheli, Carlos Cecconato, Ricardo Bonelli, Ernesto Grillo, Osvaldo Cruz, Camilo Cervino, José Villegas, Dante Juárez, Ramón Abeledo, Juan Marcelo Grillo.
Presencias
Tabla de posiciones
Campeón: River
Descenso: Chacarita
Ascenso: Atlanta